SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2UNA ESPECIE NUEVA DE MYRCIANTHES (MYRTACEAE) DE COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

GALAN DE MERA, ANTONIO et al. PATRONES DE DISTRIBUCIÓN DE LAS COMUNIDADES DE CACTÁCEAS EN LAS VERTIENTES OCCIDENTALES DE LOS ANDES PERUANOS. Caldasia [online]. 2012, vol.34, n.2, pp.257-275. ISSN 0366-5232.

El presente trabajo trata de establecer una relación entre las comunidades de Cactáceas y su distribución en las vertientes occidentales de los Andes del Perú. Para ello empleamos distintos valores climáticos de precipitación y evapotranspiración potencial, y los índices climáticos de termicidad y aridez. Sobre una matriz con la composición florística de las comunidades aplicamos el índice de Sørensen obteniendo un dendrograma que explica cómo se agrupan las comunidades según provincias biogeográficas y pisos bioclimáticos. Aplicando sobre las distintas localidades seleccionadas un Análisis de Componentes Principales (ACP) podemos deducir cómo se agrupan en función de la altitud y los valores e índices climáticos. Las poblaciones de Cactáceas situadas al norte del paralelo 8°Sur son las más influidas por la humedad aportada por la corriente de El Niño; bajo el paralelo 8°Sur, las localidades situadas en las vertientes occidentales andinas dependen de la escasa humedad estival (HE), aunque en el sur también puede ser evidente la invernal (HI) al recibir las lluvias de depresiones aisladas que se desprenden de borrascas sub-antárticas entre julio y agosto; no obstante, los andenes de cultivo ancestrales reflejan un clima más húmedo que el actual. En la costa y áreas basales próximas al desierto abiótico, la aridez es muy elevada aunque aún están presentes las comunidades con Neoraimondia arequipensis. Las comunidades situadas al norte del paralelo 8° Sur pertenecen a la provincia biogeográfica Pacífica, las del centro a la provincia Ancashino-Paceña, las de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna, a la provincia Oruro-Arequipeña, y las del Desierto Pacífico a la provincia Limeño-Ariqueña.

Palabras clave : Cactaceae; biogeografía; bioclimatología; El Niño; corriente de Humboldt; Andes; Perú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )