SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1FITOCENOSIS EN LOS MOGOTES DE LA GRAN MESETA DE GUANTÁNAMO, CUBA ORIENTALBiota de Uredinales (royas) del Parque Nacional do Itatiaia, Brasil: un análisis de la composición, diversidad de especies y distribución altitudinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

TAMARIS-TURIZO, CESAR; RODRIGUEZ-BARRIOS, JAVIER  y  OSPINA-TORRES, RODULFO. DERIVA DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS A LO LARGO DEL RÍO GAIRA, VERTIENTE NOROCCIDENTAL DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, COLOMBIA. Caldasia [online]. 2013, vol.35, n.1, pp.149-163. ISSN 0366-5232.

Se realizaron cuatro muestreos mensuales en tres tramos del río Gaira durante los meses de marzo a junio del 2008: parte alta (1700 msnm), media (900 msnm) y baja (50 mnsm), donde se evaluó la densidad de deriva y biomasa de macroinvertebrados durante el ciclo diario. Los taxones que presentaron mayores valores de densidad de deriva fueron los Diptera (15.15 Ind. m3), los Ephemeroptera (8.46 Ind. m3) y los Trichoptera (2.70 Ind. m3). En términos generales, se observó que con el incremento de las lluvias, descendió la densidad y la biomasa derivante de macroinvertebrados. En la escala del ciclo diario, de la densidad de deriva y la biomasa de macroinvertebrados no presentaron diferencias significativas; sin embargo, se observó una tendencia al incremento de la densidad y la biomasa durante las horas del día.

Palabras clave : Deriva; biomasa; macroinvertebrados acuáticos; Sierra Nevada de Santa Marta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )