SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Plantas alimenticias en huertas familiares del Magdalena Medio de ColombiaDiversidad taxonómica y funcional de arañas (Araneae) epigeas en bosques nativos de las Yungas (Salta, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

LOAIZA-G, Camilo. Dinámica temporal y espacial de una comunidad de aves en un gradiente altitudinal de la Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, vertiente Caribe. Caldasia [online]. 2017, vol.39, n.2, pp.310-325. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v39n2.60647.

La conservación y manejo de la biodiversidad requieren evaluaciones precisas del número y dinámica de las especies en las comunidades. Se estimó la riqueza de aves a 100, 200, 400 y 500 m en el transecto Volcán Barva - La Selva, Cordillera Volcánica Central de Costa Rica, vertiente Caribe entre los años 2004 y 2009. Se comparó la riqueza entre las elevaciones 100 m y 500 m y se estimó la probabilidad de que especies de una elevación ocurran en otra. La mayor riqueza se da a los 500 m. La probabilidad de que especies de estrato de 100 m ocurran en el de 500 m es del 92% (IC95%: 78,56% - 100%) y de que especies de 500 m ocurran a 100 m es del 68% (IC95%: 56,35% - 82,53%). Además, se calcularon para 2005, 2006, 2007 y 2008, la riqueza, la probabilidad de extinción local y tasa de colonización local. La comunidad presenta incremento de la riqueza anual con un pico en el año 2007 seguido de un decrecimiento hasta el 2008. En el período 2005-2008 se da un equilibrio dinámico con una mayor proporción de extinciones locales (tasa de extinción local de 7%) que proporción de colonizaciones locales (tasa de colonización de 5%). La entrada y salida de migratorias latitudinales altera esta tendencia. A 500 m se espera mayor representatividad de grupos tróficos de aves al ser el más diverso, sin embargo, se debe proteger y mantener la integridad del gradiente para mantener la comunidad de aves.

Palabras clave : Ecología de comunidades; estación biológica La Selva; Parque Nacional Braulio Carrillo; riqueza de especies.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )