SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Comportamiento biocultural y prácticas tradicionales sobre el uso de especies de Euphorbiaceae en huertos familiares en región semiárida del estado de Piauí (NE, Brasil)¿Se puede predecir la distribución espacial de ungulados mediante la modelización de imágenes de fototrampeo relacionadas con índices del paisaje? Un estudio de caso en un paisaje mediterráneo fragmentado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232

Resumen

SUAREZ, Ana M.  y  MARTINEZ-DARANAS, Beatriz. Similitud de la ficoflora marina en zonas del Atlántico Occidental Tropical y Subtropical. Caldasia [online]. 2020, vol.42, n.1, pp.85-95. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v42n1.73372.

Las macroalgas constituyen un componente muy importante de la biodiversidad marina por su papel en los ecosistemas marino-costeros como productores primarios, competidores por recursos y bioindica-dores de problemas ambientales. El conocimiento de los taxones autóctonos permite vigilar la entrada de especies exóticas e invasoras. Este trabajo surge de la necesidad de actualizar las similitudes de la ficoflora marina, del Atlántico Occidental Tropical y Subtropical, ante los avances del conocimiento de nuevos taxones en los últimos años. Para analizar las diferencias en el área, el Atlántico Occidental Tropical y Subtropical se subdividió en 17 zonas. Hasta el momento, se inventariaron 1615 taxones in-fragenéricos, de los cuales, 368 pertenecen al phylum Chlorophyta, 1050 a Rhodophyta y 197 a la clase Phaeophyceae del phylum Ochrophyta. De ellos, solo 65 se encontraron en las 17 zonas, mientras que 516 fueron registradas en una sola. Los análisis multivariados realizados con todas las especies separan la zona compuesta por Carolina del Norte + Carolina del Sur + Georgia de las demás; las rodofíceas presentan el menor grado de similitud entre las zonas, de modo que quedan más alejadas Bermudas, el Norte del Golfo, Bahamas y Brasil de forma individual, mientras que Jamaica, la Española y Antillas Holandesas + Trinidad-Tobago forman un grupo separado. La región presenta en general una alta similitud en la composición de macroalgas, fundamentalmente en un núcleo central que incluye todo el Caribe, el sur del golfo de México y la Florida.

Palabras clave : Biogeografía; Chlorophyta; ficología; macroalgas; Ochrophyta; Rhodophyta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )