SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Novedades taxonómicas en Orthaea (Ericaceae: Vaccinieae)Etnobotánica y uso de plantas medicinales en unidades familiares de salud de Caaguazú, Paraguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232versión On-line ISSN 2357-3759

Resumen

ZAPATER, María A.; AQUINO, Víctor H.; CASTILLO, Elvio M. Del  y  LOZANO, Evangelina C.. Aportes a la morfología, reproducción y ecología de Loxopterygium grisebachii (Anacardiaceae). Caldasia [online]. 2020, vol.42, n.2, pp.250-262. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v42n2.81105.

Loxopterygium grisebachii (Anacardiaceae) es una especie suramericana endémica de Argentina y Bolivia calificada en la Lista Roja de UICN como vulnerable. Es característica del Chaco serrano y de la Selva Pedemontana de Yungas y desde el punto de vista biogeográfico es un importante constituyente de los Bosques Tropicales Secos Estacionales del Neotrópico en los Núcleos de Piedemonte. Por la importancia de la especie es notable que los trabajos taxonómicos sean incompletos, el sistema sexual no está bien definido, no hay referencias sobre aspectos reproductivos y se detectan inconsistencias sobre los datos de distribución y características ecológicas, lo que impide desarrollar acciones para proteger sus poblaciones. El objetivo fue ampliar el conocimiento macro y micro-morfológico de la especie, conocer aspectos reproductivos como sistema sexual, sistema reproductivo, éxito reproductivo y conocer mejor su distribución y ecología. Se estudiaron colecciones particulares y públicas incluyendo ejemplares tipo. El estudio morfológico se desarrolló con técnicas tradicionales. Para estudiar el sistema reproductivo y sexual se efectuaron experiencias en una población de La Viña, (Salta, Argentina) en 2017 y 2018. Se detallaron varios aspectos macro y micro-morfológicos. El mayor éxito reproductivo ocurrió con polinización libre aunque con valores bajos; la relación polen/óvulo indicó autoincompatibilidad y xenogamia obligada. Los individuos son dioicos y polígamo-monoicos. Las áreas en que las poblaciones se encuentran están amenazadas y en ellas actúa como una especie pionera colonizadora de sustratos rocosos calcáreos erosionados e inestables donde desarrolla un importante rol en la protección ambiental.

Palabras clave : Distribución; éxito reproductivo; Loxopterygium; sistema reproductivo; sistema sexual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )