SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Densidad poblacional y organización social del primate endémico y críticamente amenazado Plecturocebus caquetensis (Pitheciidae) en el Piedemonte Andino-Amazónico del Cauca, ColombiaPlaguicidas organoclorados en murciélagos (Chiroptera) asociados al bosque húmedo tropical en Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232versión On-line ISSN 2357-3759

Resumen

ANTELIZ-PALLARES, Isabel; SANCHEZ, Angie Tatiana  y  SANCHEZ-LONDONO, Juan David. Dieta de murciélagos frugívoros y su efecto sobre la germinación de dos especies en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia. Caldasia [online]. 2021, vol.43, n.2, pp.310-319.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v43n2.85460.

El estudio de la dieta de los murciélagos es importante para entender cómo se conforma su ensamblaje y cómo aportan a la dinámica de los bosques. Al ser pocos los estudios de dieta de murciélagos frugívoros en el bosque seco tropical, nuestro objetivo fue describir su dieta y analizar cuál es su efecto sobre la germinación de semillas. El trabajo se realizó en el Área Natural Única Los Estoraques, Norte de Santander, Colombia; una zona de vida de bosque seco premontano (bs-PM). Para la captura de murciélagos se utilizaron redes de niebla y se recolectaron sus excretas. Las semillas de Vismia baccifera y Piper sp4, obtenidas de las excretas, fueron seleccionadas para el experimento de germinación cuya respuesta se analizó mediante el índice de capacidad de germinación. Se hizo una curva de acumulación para describir la riqueza de semillas, se calculó el índice de mejor dispersor DII y el índice de Morisita para estudiar solapamiento de dieta. Se registraron diez especies de murciélagos con siete registros nuevos para un total de 18 en la zona, trece de ellas fueron frugívoras. Carollia brevicauda fue la especie más abundante y la mejor dispersora, considerándola clave para la mayoría de las especies vegetales. Se identificaron 18 morfoespecies de semillas, incluyendo Calycolpus moritzianus, nuevo registro en la dieta de los murciélagos. En ninguna de las dos especies de plantas se encontraron diferencias en la germinación de semillas obtenidas de las excretas y aquellas extraídas del fruto directamente.

Palabras clave : Bosque Seco Tropical; Chiroptera; dieta frugívora; dispersión de semillas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )