SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número145EONATATOR COELLENSIS NOV. SP. (SQUAMATA: MOSASAURIDAE), NUEVA ESPECIE DEL CRETÁCICO SUPERIOR DE COLOMBIABIOESTRATIGRAFIA DE LA FORMACION CANSONA EN LA QUEBRADA PEÑITAS, CINTURON DE SAN JACINTO. IMPLICACIONES PALEOGEOGRÁFICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

ECHEVERRI, Fernando. LA PROTECCIÓN DEL BANANO CONTRA LA SIGATOKA NEGRA POR MÉTODOS NO BIOCIDAS. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2013, vol.37, n.145, pp.519-525. ISSN 0370-3908.

La investigación básica es necesaria para crear bienes útiles a la sociedad o para mejorar procesos tecnológicos; actualmente se requieren nuevas alternativas para controlar microorganismos patogénicos a cosechas importantes. En este trabajo se reporta la búsqueda de nuevos métodos y moléculas contra el hongo Mycosphaerella fijiensis f. sp. difformis, causante de la enfermedad conocida como Sigatoka Negra en banano y plátanos, que afecta las exportaciones colombianas y requiere la aplicación de altas cantidades de pesticidas sintéticos contaminantes. Mas allá de los conocimientos científicos y tecnológicos, otros hechos se deben considerar al desarrollar un producto para el mercado de los agroquímicos

Palabras clave : banano; enfermedad; hongo; control; protección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )