SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número171Incidencia del tiempo de retención hidráulica en el plancton del reservorio La Chapa (Santana, Boyacá), ColombiaDiversidad y distribución de la comunidad fitoperifítica presente en un río andino amazónico y su relación con variables ambientales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

GIL-GUARIN, Isabel Cristina; VILLABONA-GONZALEZ, Silvia Lucía; PARRA-GARCIA, Edison  y  ECHENIQUE, Ricardo O.. Factores ambientales determinantes de la biomasa y la diversidad del fitoplancton en un embalse tropical. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2020, vol.44, n.171, pp.423-436.  Epub 10-Jun-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1052.

Para determinar la variación espacial y temporal de la biomasa y la diversidad del fitoplancton, se realizaron diez campañas de monitoreo quincenales en cinco sitios ubicados en el embalse El Peñol-Guatapé en Antioquia, Colombia. Se midieron variables físicas y químicas y se tomaron muestras de fitoplancton. La riqueza fue dominada por Chlorophyta y la biomasa por Dinophyta, variable que fue mayor en la zona de transición, en tanto que en la zona riverina presentó valores medios y en la zona lacustre, los más bajos. La diversidad fue menor en la zona riverina, pero aumentó considerablemente en la zona de transición y en la zona lacustre, donde sus valores fueron semejantes. En el perfil vertical, la biomasa y la diversidad no variaron notablemente. La biomasa respondió de forma diferencial a las variaciones en la precipitación y el nivel del agua en las zonas del embalse. Como consecuencia de la baja variabilidad en las condiciones ambientales, la diversidad fue homogénea en el tiempo. Los resultados sugieren que factores relacionados con la hidrodinámica, tales como la precipitación y el nivel del agua resultantes de la operación del embalse y del caudal de entrada influyen levemente sobre la variación temporal de la biomasa y la diversidad del fitoplancton. Se registró una relación directa entre estos atributos y variables físicas como la turbidez y la concentración de nutrientes en la escala espacial, mientras que en la escala vertical los patrones de mezcla y la influencia del viento explicaron la inexistencia de gradientes verticales de la biomasa y la estructura fitoplanctónica.

Palabras clave : Variación temporal y espacial; Variables físicas y químicas; Fitoplancton; Estructura; Embalse.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )