SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número173Evaluación del estado de salud de la colección de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) del Museo de La Salle, Bogotá MLS-mamMonitoreo fotoacústico de plantas Musa acuminata (Musaceae) infectadas con el hongo Fusarium oxysporum (Nectriaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

MOSQUERA-MURILLO, Zuleyma. Fitoperifíton asociado con macrófitas en una ciénaga tropical de la cuenca del río Atrato, Quibdó (Chocó), Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2020, vol.44, n.173, pp.1060-1072.  Epub 04-Jul-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1207.

El fitoperifíton es una de las comunidades más importantes en las ciénagas o lagos de planos inundables por el papel que desempeña en el flujo de la energía, el ciclo de nutrientes y la productividad primaria de estos importantes ecosistemas. En este estudio se analizó la comunidad fitoperifítica asociada con tres especies de macrófitas (Ludwigia sedoides Humb. and Bonpl. Hara 1953, Nymphoides indica L. Kuntze, 1891 y Eichhornia azurea Swartz. Kunth, 1843) en una ciénaga tropical de la cuenca del río Atrato, Chocó, Colombia. Los muestreos se realizaron entre mayo y agosto del 2014 mediante la recolección de muestras de fitoperifíton de raíces de tres ejemplares de cada especie estudiada. Simultáneamente se midieron algunas variables físicas y químicas del agua circundante. Se registró una densidad de 1.160,63 ind.cm-2, distribuida en 82 morfoespecies, 26 familias, 16 órdenes y ocho clases, siendo la clase Bacillariophyceae la más abundante en las tres especies estudiadas. L. sedoides presentó la mayor densidad y riqueza fitoperifítica asociada. Se registraron diferencias en los valores de densidad, riqueza, diversidad y dominancia del fitoperifíton de las macrófitas estudiadas (p<0,05). El análisis de agrupamiento basado en el índice de Jaccard indicó poca similitud en la composición de la comunidad perifítica entre las especies de macrófitas, así como un marcado efecto del periodo hidrológico. En el estudio se establece la línea de base para el conocimiento de las comunidades fitoperifíticas asociadas con macrófitas en las ciénagas de zonas bajas tropicales como las del río Atrato.

Palabras clave : Composición; Ciénagas; Perifíton; Plantas acuáticas; Río Atrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )