SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número173Fitoperifíton asociado con macrófitas en una ciénaga tropical de la cuenca del río Atrato, Quibdó (Chocó), ColombiaFenología reproductiva de tres especies de Pristimantis en un bosque de niebla andino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

GORDILLO-DELGADO, Fernando  y  BOTERO-ZULUAGA, Mariana. Monitoreo fotoacústico de plantas Musa acuminata (Musaceae) infectadas con el hongo Fusarium oxysporum (Nectriaceae). Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2020, vol.44, n.173, pp.1073-1082.  Epub 05-Jul-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1227.

La técnica fotoacústica permite evaluar el comportamiento de la razón de evolución de oxígeno de las plantas, el cual es un indicador del rendimiento fotosintético. En este estudio se monitoreó este parámetro y el crecimiento de un grupo de plantas de banano Gros Michel (Musa AAA), infectadas con Fusarium oxysporum f.sp. cubense, patógeno causante de la marchitez vascular, una enfermedad destructiva que amenaza la sostenibilidad de los cultivares sensibles a ella en las regiones productoras. La infección efectiva de las plantas y el progreso de la marchitez comúnmente se evalúan a partir de la manifestación de los primeros síntomas externos de clorosis en las hojas bajeras, a los que se asigna un valor cuantitativo según su gravedad. Aunque en el análisis de la razón de evolución de oxígeno y del crecimiento no se encontraron diferencias estadísticas significativas entre las plantas infectadas con Fusarium oxysporum f.sp. cubense y las plantas sanas, se demostró que esta técnica permite incluir caracteres fenotípicos relacionados con la actividad fotosintética en la caracterización de los cultivos. Los resultados en cuanto a la afectación de la enfermedad se pueden asociar con las condiciones de cultivo en invernadero y con la etapa asintomática de la enfermedad en la que se hizo la observación.

Palabras clave : Banano; Fotosíntesis; Marchitez por Fusarium; Razón de evolución de oxígeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )