SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número174Análisis de la producción de uchuva (Physalis peruviana L.) durante el ciclo de cosechas en invernadero con diferentes láminas de riegoAvances en la producción de líneas de tomate Solanum lycopersicum Mill. con resistencia genética al perforador del fruto Neoleucinodes elegantalis (Guenèe 1854) (Lepidoptera: Crambiade) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

SOTO MEDINA, Edier; DIAZ, David  y  MONTANO, Javier. Biogeografía y riqueza de los liqúenes de Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.174, pp.122-135.  Epub 18-Sep-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1224.

El objetivo de este trabajo fue analizar la riqueza de los líquenes y las relaciones biogeográficas entre zonas de vida en Colombia, así como definir especies y géneros indicadores. Para ello se compiló información de distintos herbarios nacionales, bases de datos y publicaciones. Se usó la clasificación en zonas de vida de Colombia para definir las localidades de recolección de los líquenes. Se encontraron tres agrupaciones principales: regiones de bosque húmedo (Amazonía y Chocó), bosques secos y Orinoquía, y bosques andinos (premontano a páramo). Estas regiones formaron grupos en un gradiente que abarca desde zonas de vida de elevaciones bajas hasta el páramo. En cuanto a las relaciones fitogeográficas, fue posible establecer una mayor afinidad entre los bosques húmedos de las zonas de Amazonía y Chocó, entre los bosques premontanos, montanos y páramos, y entre los bosques secos interandinos y del Caribe. Las regiones con mayor riqueza y especies de distribución restringida fueron la andina y las de bosque húmedo. La riqueza exhibió un patrón decreciente con la elevación y unimodal con la latitud, con mayores valores en las latitudes medias.

Palabras clave : Biogeografía; Líquenes; Endemismo; Riqueza; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )