SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número174Fotocatálisis heterogénea para la degradación de la orto-nitroanilina y la meta-nitroanilina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

WIELANDT, Erhard; CANEVA, Alexander  y  VARGAS, Carlos A.. Desarrollo de los instrumentos de detección y de registro de señales sísmicas. Metadatos de las redes sismológicas de la región de Latinoamérica y el Caribe. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.174, pp.313-332.  Epub 18-Sep-2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1166.

En el presente trabajo se hace una breve descripción del desarrollo de los instrumentos de detección y de registro de señales sísmicas, considerando algunos aspectos técnicos e históricos. Esta descripción parte de los primeros sismoscopios, que evolucionaron en sismómetros, y culmina con los sismógrafos, instrumentos que detectan y registran las señales sísmicas. En relación con estos últimos, se analiza cómo del sismógrafo mecánico se pasó al electrodinámico para llegar al sismógrafo moderno con registro digital. En la parte final del documento se plantea la necesidad de incluir los metadatos descriptivos de las redes sismológicas además de los datos registrados por las estaciones que la conforman. Se presentan los metadatos de las redes sismológicas que operan en la mayoría de los países de la región de Latinoamérica y del Caribe, desde el río Bravo en el norte de México hasta la punta más meridional de la Patagonia argentina. La recopilación de estos metadatos fue posible gracias a los aportes, valiosísimos y desinteresados, de muchos colegas que trabajan en dichas redes, a quienes los autores del presente trabajo expresan el mayor de los agradecimientos.

Palabras clave : Señal sísmica; Registro sísmico; Sismómetro; Red sismológica; Metadatos; Latinoamérica y Caribe.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )