SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número176Dípteros acuáticos de dos humedales de la costa central de Perú y obtención de adultos a partir de pupas en el laboratorioGrupos funcionales del fitoplancton como indicadores de las condiciones ambientales de un embalse de alta montaña neotropical en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

OSPINA-O, Juan Sebastián; BEDOYA-GIRALDO, Daniela  y  VILLA-NAVARRO, Francisco Antonio. Diversidad y estructura de los ensamblajes ícticos en los humedales, caños y esteros de la sabana inundable del río Ariporo, Casanare, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.176, pp.806-816.  Epub 04-Feb-2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1305.

Las sabanas inundables son un bioma importante para la diversidad y funcionalidad de las comunidades ícticas del Orinoco. Estas sabanas tienen gran conectividad y diversidad ecosistémica, incluida la conformación de diferentes tipos de humedales, por lo que comprender la forma en que sus comunidades de peces se estructuran en los diversos ambientes es clave para la conservación biológica. El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad, la composición y la estructura de los ensamblajes ícticos en los humedales, caños del sistema río-planicie de inundación y esteros del sistema periférico en la sabana inundable del río Ariporo (Casanare). Para ello se analizaron siete sitios distribuidos en ambos tipos de humedales muestreados durante dos periodos hidrométricos en aguas en descenso y aguas bajas. Los peces se recolectaron utilizando una red de arrastre de 10 m x 1,5 m y ojo de malla de 2 mm. La estructura y diversidad de los ensamblajes ícticos se analizaron mediante los modelos de distribución-abundancia, los números de Hill, el análisis de escalamiento multidimensional no-métrico (EMNM) y el índice de especies indicadoras (IndVal). Los resultados indicaron que los caños albergan la mayor riqueza y diversidad de especies. Asimismo, el EMNM (stress=0,00009) evidenció la conformación de dos ensamblajes ícticos según el tipo de humedal. En el ensamblaje íctico de caños, se registraron especies especialistas como indicadoras a diferencia de los esteros. Se sugiere que los caños albergan comunidades más complejas y diversas, en tanto que los esteros son dominados por especies generalistas.

Palabras clave : Diversidad; Números de Hill; Sabanas inundables; Humedales; Ensamblajes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )