SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número177Distribución altitudinal de macroinvertebrados acuáticos y su relación con las variables ambientales en un sistema fluvial amazónico (Perú)Estructura de tallas, crecimiento y tasa de explotación de Potamorhina altamazonica (Characiformes: Curimatidae) en el río Ucayali (Perú) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

SANCHEZ-GUZMAN, Jessica Nathalia; VAQUIRO-GARCIA, Juan Camilo  y  LOSADA-PRADO, Sergio. Caracterización espacio-temporal de la avifauna del cañón de Las Hermosas, Chaparral, Tolima, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.177, pp.1113-1127.  Epub 17-Feb-2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1394.

El Cañón de las Hermosas constituye una de las regiones menos exploradas del suroccidente del Tolima. Pese a albergar una gran diversidad de fauna, la información disponible sobre las aves de esta región y sus interacciones a nivel de comunidad es poca. Nuestro objetivo fue documentar la avifauna de la cuenca del río Amoyá y analizar su dinámica espacio-temporal durante el periodo 2013-2018. Utilizando las metodologías tradicionales de observación y redes de niebla registramos 252 especies, de las cuales siete son endémicas, 22 casi-endémicas, 17 migratorias y cinco están en peligro. A escala espacial, detectamos dos picos de mayor riqueza en las estaciones más altas y bajas, y cuatro ensamblajes de aves a lo largo del gradiente, en tanto que temporalmente observamos similitudes de 43,4 a 63,5 % en la composición de especies entre los años y una riqueza fluctuante a lo largo del tiempo. A pesar de que la cuenca del río Amoyá constituye un ecosistema altamente intervenido, las particularidades de su avifauna permiten postularlo como un área importante para la conservación.

Palabras clave : Dinámica temporal; Ecología de comunidades; Gradiente altitudinal; Río Amoyá; Temporada climática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )