SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2ARTE EN LA NECRÓPOLIS PREHISPÁNICA DE TIERRADENTRO"CIUDADANOS BONAERENSES-BOLIVIANOS": ACTIVISMO POLÍTICO BINACIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN DE INMIGRANTES BOLIVIANOS RESIDENTES EN ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

SEVILLA, MANUEL. "NO VENGO A PEDIRTE NADA": LA MÚSICA EN VILLA RICA, CAUCA, COMO UN ESPACIO DONDE SE HACE SOCIEDAD. Rev. colomb. antropol. [online]. 2009, vol.45, n.2, pp.399-429. ISSN 0486-6525.

Este artículo presenta resultados de una investigación reciente sobre las prácticas musicales tradicionales en el municipio caucano de Villa Rica, Cauca, Colombia. Se describen tres contextos sociales (celebración de la natividad del Niño Dios, velorios de niños y adultos y espacios de trabajo y esparcimiento) y se exploran las distintas maneras como se atienden las exigencias de recursos físicos y de trabajo humano allí presentadas. A partir de esto, se argumenta que las prácticas musicales tradicionales son una instancia privilegiada donde las personas comunican, transforman y reafirman distintos parámetros de acción colectiva y que en Villa Rica se sustenta en prácticas solidarias. El argumento central va en concordancia con la idea de que las músicas tradicionales son un espacio donde se hace sociedad y no sólo un reflejo de ella

Palabras clave : música tradicional; bundes; adoraciones; antropología de la música; Villa Rica; Cauca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )