SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2ETNIZACIÓN Y MULTICULTURALISMO EN EL BAJO ATRATODOS PARADOJAS DEL MULTICULTURALISMO COLOMBIANO: LA ESPACIALIZACIÓN DE LA DIFERENCIA INDÍGENA Y SU AISLAMIENTO POLÍTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

VALENCIA P, INGE HELENA. IMPACTOS DEL RECONOCIMIENTO MULTICULTURAL EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA: ENTRE LA ETNIZACIÓN Y EL CONFLICTO SOCIAL. Rev. colomb. antropol. [online]. 2011, vol.47, n.2, pp.69-95. ISSN 0486-6525.

Colombia, al definirse en 1991 como un país pluriétnico y multicultural, reconoció derechos y estatutos especiales a diversas poblaciones y a sus territorios. Este artículo, que propone un reconocimiento de la población isleña-raizal del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, busca dar a conocer algunas de las implicaciones del reconocimiento multicultural a partir del proceso de etnización de la población isleña-raizal, y estudiar el surgimiento de varios conflictos entre los pobladores isleños-raizales, el Estado colombiano y los migrantes de origen continental. Los conflictos evidencian el enfrentamiento entre dos registros identitarios en las islas: el diaspórico, fruto de las migraciones e intercambios propios del contexto del Gran Caribe, y el encerramiento étnico, como fruto del reconocimiento multicultural.

Palabras clave : etnicidad; conflicto social; relaciones interétnicas; Caribe insular colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )