SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1El desarrollo de la habilidad oral en cursos de inglés online, enmarcados por la comunidad de indagaciónCambios lingüísticos y actitudes hacia el aprendizaje de lenguas en un programa virtual tándem para escritores principiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

CASTILLO LOSADA, César Augusto; INSUASTY, Edgar Alirio  y  JAIME OSORIO, María Fernanda. El impacto de materiales y tareas auténticas en el desarrollo de la competencia comunicativa de estudiantes en un instituto colombiano de idiomas. profile [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.89-104. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v19n1.56763.

Este artículo da cuenta de un estudio llevado a cabo en un instituto de lengua extranjera de una universidad pública en Colombia. Su propósito principal fue analizar el impacto del uso de materiales y tareas auténticas en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de un curso de inglés con nivel A2. Se implementó un estudio mixto compuesto de un diseño investigativo cuasi-experimental y descriptivo-cualitativo mediante pre y pos test, observaciones, entrevistas semiestructuradas, encuestas y diarios. Se encontró que la implementación de materiales auténticos y tareas auténticas, en el contexto de un proyecto pedagógico, incidió en el mejoramiento de la competencia comunicativa de los estudiantes y de la práctica pedagógica del docente encargado del grupo experimental.

Palabras clave : autenticidad; competencia comunicativa; materiales auténticos; proyecto pedagógico; tareas auténticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons