SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Deconstruyendo las acciones y reacciones de profesores novatos ante comunidades de práctica no armónicas en ChileAnálisis del rol de la investigación-acción en la práctica de futuros docentes en Ecuador en aulas de inglés como segundo idioma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Profile Issues in Teachers` Professional Development

versión impresa ISSN 1657-0790

Resumen

GUERRERO-NIETO, Carmen Helena  y  QUINTERO, Alvaro. Maestros de primaria en tiempos de neoliberalismo: voces silenciosas que hacen que las políticas educativas funcionen. profile [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.27-40.  Epub 08-Feb-2021. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v23n1.83052.

El objetivo de este artículo es mostrar cómo el adoptar una perspectiva de abajo hacia arriba en el estudio de políticas educativas puede dar luces sobre el modo en que los maestros de educación primaria enfrentan dichas políticas para hacer que estas funcionen. Este es un reporte parcial sobre un estudio más amplio con grupos focales que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, donde un grupo de profesores de primaria compartieron sus opiniones acerca de las políticas educativas. Los datos recogidos nos permitieron ver que, frente a las políticas, los maestros toman acciones, tienen visiones encontradas sobre educación, y se sienten maltratados por el Estado, lo que generó tres categorías: microprácticas de los maestros, visiones encontradas sobre educación y maltrato. Concluimos que, a pesar de la omnipresencia del neoliberalismo en la educación, de la cual los profesores son completamente conscientes, ellos encuentran formas de hacer que las políticas funcionen, pero al mismo tiempo son críticos de las formas en las que estas son diseñadas e implementadas.

Palabras clave : diseñadores de políticas; maestros de primaria; micro prácticas de los maestros; neoliberalismo en educación; políticas educativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )