SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número40Relaciones regionales en los precios de vivienda nueva en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ecos de Economía

versión impresa ISSN 1657-4206

Resumen

PENAGOS GOMEZ, Óscar; ROJAS SERRANO, Héctor  y  CAMPO ROBLEDO, Jacobo. La Paradoja de Feldstein-Horioka - Evidencia para Colombia durante 1925-2011. ecos.econ. [online]. 2015, vol.19, n.40, pp.4-24. ISSN 1657-4206.  https://doi.org/10.17230/ecos.2015.40.1.

Este artículo examina la relación entre la inversión nacional y el ahorro en Colombia durante el periodo 1925-2011. De manera consistente con Cárdenas y Escobar (1998), se utiliza un Modelo de Corrección de Errores para examinar los efectos de corto y largo plazo. Los resultados evidencian que la inversión y el ahorro están co-integradas durante el periodo de estudio. Los resultados para el vector de cointegración, incluyendo quiebres estructurales y sin incluirlos, indican que la movilidad del capital era baja, lo cual es consistente con la paradoja de Feldstein y Horioka (1980). Los resultados implican que aumentos en las tasas domésticas de ahorro reducen la movilidad del capital financiero en Colombia.

Palabras clave : Paradoja FeldsteinHorioka; cointegración; modelo de corrección de errores; movilidad imperfecta de capital; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )