SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número41Determinantes de la calidad del empleo de los Afrocolombianos: Comparativo para principales ciudades de Colombia, año 2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ecos de Economía

versión impresa ISSN 1657-4206

Resumen

LOPEZ SANCHEZ, Ángela Rocío; VIRGUEZ CLAVIJO, Andrés Felipe; SARMIENTO ESPINEL, Jaime Andrés  y  SILVA ARIAS, Adriana Carolina. El efecto de la gerencia privada de escuelas públicas en el desempeño estudiantil en la educación media en Colombia. ecos.econ. [online]. 2015, vol.19, n.41, pp.108-136. ISSN 1657-4206.  https://doi.org/10.17230/ecos.2015.41.5.

Luego de 15 años de ofrecer colegios operados por privados como una opción alternativa de educación pública en Bogotá, Colombia, actualmente se discute sobre la conveniencia de mantener este modelo de gestión. Mediante el emparejamiento por puntaje de propensión, se estimó la diferencia en el efecto promedio de los resultados del Saber 11° al terminar en un colegio en concesión en 2013. En promedio, en una muestra de 251 colegios, un estudiante concesionado se ubicaría hasta 57 puestos mejor que su par de un colegio público tradicional. Así, se evidencia que este modelo educativo influye positivamente sobre el logro académico, al tiempo que atenúa los efectos negativos de contextos socioeconómicos vulnerables.

Palabras clave : Colegios en concesión; educación media; desempeño académico; puntaje de propensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )