SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Comunicación de malas noticias a pacientes con enfermedades neurodegenerativas: habilidades del personal médicoTraducción de los Textos Sobre el Imperativo Bioético y la Biopsicología de Fritz Jahr (1929-1933) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Bioética

versión impresa ISSN 1657-4702versión On-line ISSN 2462-859X

Resumen

VELAZQUEZ ARGOTA, Juana Mercedes. Supervivencia excepcional y longevidad satisfactoria: Un enfoque desde la Bioética. rev.latinoam.bioet. [online]. 2009, vol.9, n.2, pp.86-91. ISSN 1657-4702.

Se define el envejecimiento como un proceso dinámico, gradual, progresivo e irreversible, que siempre lleva el sello de lo singular, lo único, lo individual e irrepetible. Se refieren los datos ofrecidos por la Organización Panamericana de la Salud acerca de los "viejos-viejos" del continente en el presente y los próximos años, problemática fundamental en la organización de servicios, desde los puntos de vista de la salud y lo económico (gastos médicos, pensiones y otros). Se comentan los factores socio-psicológicos considerados de mayor importancia en la salud, para el logro de una longevidad satisfactoria. Se enfatiza que dentro del marco geriátrico, el comportamiento de la morbilidad por sí sola no es un suficiente indicador del estado de salud de los adultos mayores, considerando que el principal objetivo en la asistencia al adulto mayor no es tanto el aumento de la expectativa de vida como el aumento de la expectativa de vida activa o libre de discapacidad, conceptuada como toda restricción o falta (resultante de una deficiencia ) de capacidad para enfrentar una actividad del modo o dentro de los márgenes que se consideran normales. Se examinan las discapacidades físicas, mentales y sociales, íntimamente relacionadas con el incremento de la expectativa de vida, entre los mayores retos a enfrentar en el presente siglo y se enumeran varios de los desafíos que tienen que enfrentar las sociedades modernas en relación a la prolongación de la vida y el envejecimiento de las comunidades. Se refieren datos de investigadores cubanos acerca de la población centenaria del país.

Palabras clave : Supervivencia; longevidad; bioética; envejecimiento; discapacidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons