SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1El respeto de la autonomía como elemento fundamental en el tratamiento ético de los trastornos de la conducta alimentariaAdherencia terapéutica, interacción equipo médico-paciente y justicia social en población indígena Mixteca de Guerrero, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Bioética

versión impresa ISSN 1657-4702versión On-line ISSN 2462-859X

Resumen

SEVERO ARCE ROJAS, Rodrigo. Aproximaciones para el desarrollo de una bioética forestal a partir del caso peruano. rev.latinoam.bioet. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.107-122.  Epub 14-Nov-2020. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.4536.

El presente artículo tiene como objetivo primario reflexionar sobre cómo la bioética puede dar luces para un desarrollo forestal más comprometido con la vida en general. El estudio se focaliza en el Perú; sin embargo, se toma en cuenta información bibliográfica especializada de otros países con bosques tropicales. Se concluye que, aunque hay importantes avances científicos en el conocimiento sobre los bosques tropicales y expectantes experiencias certificadas de manejo forestal, no existe suficiente certeza científica que garantice su sustentabilidad ecológica. Lo anterior es producto tanto de la propia complejidad ecológica de los bosques tropicales, como de la complejidad sociocultural del sector forestal; lo que demanda aproximaciones que complementen los enfoques disciplinarios con perspectivas interdisciplinarias y transdisciplinarias. La realidad de los bosques es multidimensional, interdimensional, multiescalar y multitemporal; esta condición no logra ser captada por los planes de manejo forestal que descansan en el paradigma de una ciencia racional y empírica. A pesar de que hay valiosas medidas orientadas a la conservación de la biodiversidad forestal y previsiones para luchar contra la tala ilegal, el comercio y tráfico ilegal de la fauna silvestre, estas medidas para reducir la ilegalidad aún no son suficientes. A la fecha no existe una orientación específica sobre el respeto a la vida en el bosque en todas sus manifestaciones; además, los intentos que buscan la conservación de las especies de flora y fauna son desarticulados.

Palabras clave : amazonia; biodiversidad; bosque; silvicultura; ética; pensamiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )