SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2El enfoque de las capacidades como fundamento de una ética contemporáneaSeguridad del profesional y problemas éticos y bioéticos en el diario de la atención primaria: vivencias de enfermeros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Bioética

versión impresa ISSN 1657-4702versión On-line ISSN 2462-859X

Resumen

FAJARDO RAMOS, Elizabeth; NUNEZ RODRIGUEZ, Martha Lucia  y  HENAO CASTANO, Angela Maria. Resiliencia en cuidadores en casa de adultos mayores durante la pandemia del COVID-19. rev.latinoam.bioet. [online]. 2020, vol.20, n.2, pp.91-101.  Epub 23-Abr-2021. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.4813.

Objetivo:

este estudio tiene como objetivo identificar el nivel de resiliencia en cuidadores formales e informales de adultos mayores en el hogar en Ibagué durante la pandemia del COVID-19.

Métodos:

estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con una muestra de conveniencia de 49 cuidadores formales e informales de adultos mayores en el hogar. Aplicamos la Escala Breve de Afrontamiento Resiliente (BRSC), un instrumento que consta de cuatro puntos, para estos cuidadores. Ellos mismos completaron el cuestionario y, en algunos casos, lo respondieron por teléfono. Los datos se recopilaron en abril de 2020.

Resultados:

35 mujeres y catorce hombres participaron en este estudio. Los cuidadores formales (69,4 %) y los cuidadores informales, en su mayoría familiares (30,6 %), tenían entre 18 y 30 años (65,30 %). Sus niveles de resiliencia fueron altos (16,3 %), moderados (61,3 %) y bajos (22,4 %). Hubo una asociación significativa entre el tipo de cuidador y el nivel de resiliencia (p< 0,05). Otras covariables estudiadas no mostraron una asociación significativa.

Conclusiones:

debido a las situaciones de estrés causadas por la atención durante el aislamiento social y el riesgo de muerte de los adultos mayores por COVID-19, se deben considerar estrategias para mejorar la resiliencia mediante intervenciones emocionales, cognitivas y socioculturales en el cuidador.

Palabras clave : resiliencia; adulto mayor; cuidador; COVID-19; cuidador formal; familia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )