SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1¿Cuantas enfermeras son suficientes? Estudio piloto diseñado para evaluar la relación horas de cuidado a cargo de enfermeras y mejoría de los pacientes, por díaEl Programa Salud de la Familia en la Lucha contra las desigualdades sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

GUTIERREZ LOPEZ, Carolina et al. Validez y confiabilidad de la versión en español del instrumento "Escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación" de Callista Roy. Aquichan [online]. 2007, vol.7, n.1, pp.54-63. ISSN 1657-5997.

El objetivo del presente estudio fue determinar, mediante una investigación metodológica, la validez facial y la confiabilidad (consistencia interna y estabilidad) de la versión en español del instrumento Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación (ESCAPS) de Callista Roy, con el fin de evaluar su comportamiento y dominio. La escala, denominada en inglés Coping Adaptation Processing Scale (CAPS), fue diseñada por Callista Roy en el año 2004 (1), con el fin de identificar las estrategias de afrontamiento y adaptación que la persona utiliza para hacer frente a situaciones difíciles o críticas. Está integrada por 47 ítems agrupados en cinco factores, con una calificación Likert de cuatro puntos Para establecer la validez facial se utilizaron dos métodos; el primero correspondió a un panel de expertos, quienes evaluaron el instrumento considerando tres criterios de calificación: claridad, precisión, comprensión; al respecto se encontró que 45 (96%) del total de los 47 ítems del instrumento cumplieron estos criterios. El segundo correspondió a cinco sujetos de estudio quienes evaluaron el instrumento en su totalidad, determinando su comprensión. De esta forma se estableció que el instrumento aparenta tener validez facial. Para establecer la confiabilidad del instrumento, éste se aplicó a una muestra de 417 sujetos mayores de cincuenta años, con una función mental intacta, procedentes del municipio de Chía y la ciudad de Bogotá, durante el periodo comprendido entre agosto de 2005 a marzo de 2006, quienes fueron escogidos mediante un muestreo aleatorio por conveniencia. La confiabilidad se evaluó a través de la consistencia interna, con un Alta de Cronbach de 0,88, y la estabilidad se midió a través del coeficiente de correlación de Spearman (r = 0,94) para el total del instrumento y un Anova con un valor de probabilidad (p=NS) estadísticamente no significativo, confirmando la estabilidad de los puntajes obtenidos a través del tiempo. Los resultados confirman la validez facial y la confiabilidad de la Escala de Medición de Proceso de Afrontamiento y adaptación de Callista Roy, en su versión en español.

Palabras clave : Proceso de afrontamiento y adaptacióm; escaña de medición; validez facial; confiabilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons