SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El rol del profesional de la salud como docente universitarioCáncer de cuello uterino: análisis de la calidad de un programa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

COGOLLO-MILANES, Zuleima et al. Desgaste profesional y factores asociados en personal de enfermería de servicios de urgencias de Cartagena, Colombia. Aquichan [online]. 2010, vol.10, n.1, pp.43-51. ISSN 1657-5997.

Objetivo: determinar la prevalencia del desgaste profesional y factores asociados en personal de enfermería de servicios de urgencias de cuatro instituciones de salud de Cartagena, Colombia. Método: se diseñó un estudio analítico transversal. El desgaste profesional se cuantificó con la versión española de la escala Maslach Burnout Inventory. Mediante regresión logística se controlaron las variables asociadas a desgaste profesional. Resultados: un total de 173 personas completaron en forma satisfactoria el cuestionario. La edad promedio del grupo fue 34,5 años (DE=8,6). Un total de 126 (72,4%) auxiliares de enfermería y 47 (27,6%) profesionales de enfermería. La prevalencia del desgaste profesional fue 26,6%. Insatisfacción laboral (OR=22,80; IC95% 3,02-172,2) y edad menor de 40 años (OR=2,84; IC95% 1,28-8,82) se asociaron a desgaste profesional. Conclusión: la prevalencia del desgaste profesional es alta en el personal de enfermería que labora en servicios de urgencias de Cartagena. La insatisfacción laboral se asocia significativamente a desgaste profesional. Se necesita más investigación en este campo.

Palabras clave : Desgaste profesional; personal de enfermería; estudios transversales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons