SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, MéxicoEl sufrimiento psíquico del profesional de enfermería de centros hospitalarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

SOTO-LESMES, Virginia Inés  y  DURAN DE VILLALOBOS, María Mercedes. El trabajo de campo: clave en la investigación cualitativa. Aquichan [online]. 2010, vol.10, n.3, pp.253-266. ISSN 1657-5997.

Objetivo: destacar la experiencia de la inserción al campo no sólo como la forma de recolectar información y determinar la calidad de los datos en que se basan los hallazgos, análisis y conclusiones, sino, también como elemento integrador del proceso de investigación que permita realizar una lectura de la realidad más específica. Método: a través de la investigación Experiencias de las adolescentes embarazadas en la localidad de Kennedy en la ciudad de Bogotá. Deseando el embarazo pero no tan pronto, se describen el estudio cualitativo y los antecedentes de la investigación, y se presentan las fases propias de la inserción. Conclusión: como método, la inserción al campo trasciende el acceso al dato; exige una acción dialéctica entre la teoría y la práctica, ya que el trabajo de campo requiere una formación teórico-metodológica y, al mismo tiempo, se sustenta en diversas técnicas y herramientas para la investigación.

Palabras clave : Inserción al campo; investigación cualitativa; gestión; adolescente; embarazo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons