SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Políticas, gerencia e innovación de grupos de investigación para la excelencia en enfermeríaInfluencia del marco regulatorio de los productos farmacéuticos en la salud pública² Análisis a partir de la ratificación por Colombia del Convenio ADPIC y de los Tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos y la Unión Europea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

POSADA-MORALES, María Neyfeth  y  RUIZ, Carmen Helena. Adecuación semántica de la Escala de Cuidado Profesional (CPS). Aquichan [online]. 2013, vol.13, n.1, pp.104-117. ISSN 1657-5997.

Objetivo: desarrollar la adecuación semántica de la escala de cuidado profesional de la doctora Kristen Swanson (CPS) 2.000, versión en español. Método: se realizó un estudio metodológico con abordaje cuantitativo, utilizando la técnica de pretesteo o sondeo en una prueba de campo, con el fin de explorar la claridad y comprensión del enunciado de cada ítem de la escala y las opciones de medida, desde la perspectiva de las gestantes. La muestra estuvo representada por sesenta gestantes a las cuales se aplicó la primera versión en español de la escala, y cincuenta gestantes más a las cuales se aplicó la escala adaptada semánticamente una vez se analizaron los primeros resultados. Resultados: solo tres de los ítems de la escala (1, 7, 14) alcanzaron un porcentaje de claridad y comprensión del 100 % o cercano a este, por lo cual sus enunciados no se modificaron, es decir, no requirieron adecuación semántica. A los ítems con porcentajes de claridad y comprensión entre el 60 y el 80 % se les realizó adecuación semántica, sin embargo, el enunciado no se modificó completamente dado que se determinó que para hacerlos más comprensibles y claros requerían ser ajustados al mismo proceso de gestación, lugar o contexto personalizando el enunciado. Por el contrario, los ítems que alcanzaron porcentajes de comprensión y claridad por debajo del 60 % sufrieron un proceso de adecuación semántica sin afectar su equivalencia conceptual e interpretabilidad. Conclusión: se concluye que en todo proceso de adecuación semántica muchos ítems pueden sufrir modificaciones en el enunciado para hacerlo más claro y comprensible, conservando la fidelidad de la reproducción del contenido (equivalencia conceptual) y la interpretabilidad. En los procesos de adecuación semántica de una escala se requiere determinar la aceptabilidad en términos de claridad y comprensión, tanto del enunciado del ítem como de la opción de medida, para que no se conviertan en una barrera semántica que pueda llevar a interpretaciones erróneas en la aplicación.

Palabras clave : Semántica; atención prenatal; cuidado de enfermería; comparación transcultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )