SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Gerentes de escuelas de enfermería: una discusión sobre su adaptación al entorno social según la Teoría de Roy índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

HUAIQUIAN-SILVA, Julia Cristobalina; SILES-GONZALEZ, José  y  VELANDIA-MORA, Ana Luisa. La enfermería de la Orden de San Juan de Dios en el Chile colonial. Aquichan [online]. 2013, vol.13, n.2, pp.290-300. ISSN 1657-5997.

Objetivo: describir las prácticas de enfermería en Chile durante la época colonial, prestando especial atención a la influencia de España en dicho proceso. Método: investigación cualitativa de abordaje socio-histórico; las fuentes primarias corresponden a textos históricos de Chile recuperados en la Biblioteca Virtual Memoria Chilena, y a 34 documentos recopilados en el Archivo Museo San Juan de Dios, Casa de los Pisa, en Granada, España, titulados "Listado de los hermanos de San Juan de Dios que vivían en Chile (207 años) y un índice de documentos inéditos copiados de los archivos histórico nacional y del antiguo hospital, por Faustino Calvo". La recolección de la información se efectuó con ficha documental confeccionada por la investigadora, complementada con fotografías. El análisis de los datos se realizó a través de análisis de contenido. Resultados: la Orden de San Juan de Dios llegó a Chile en el año 1617 a los hospitales de Santiago y Concepción y se expandió a las ciudades de La Serena, Valparaíso, San Juan de la Frontera, Talca, Chillan, Concepción y Valdivia. Por más de doscientos años la Orden permaneció en Chile brindando asistencia hospitalaria y de enfermería a través de los cuidados religiosos. Conclusión: con la llegada de la Orden al país mejoró indiscutiblemente la organización de los cuidados de salud al interior de los hospitales, que a partir de esa fecha se administraron de forma organizada, con altos estándares de higiene y limpieza, vigilando sigilosamente la alimentación de sus pacientes y con una gran preocupación por brindar asistencia espiritual a quienes necesitasen de sus servicios.

Palabras clave : Chile; enfermería; hospitales; historia de la enfermería; investigación en enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )