SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997

Resumen

ARREDONDO-GONZALEZ, Claudia Patricia; DE LA CUESTA-BENJUMEA, Carmen  y  AVILA-OLIVARES, José Antonio. Un mundo en transición: Objetos para los cuidados en España entre 1855 y 1955. Aquichan [online]. 2015, vol.15, n.3, pp.426-439. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2015.15.3.10.

Objetivo: describir el mundo material para los cuidados de enfermería en España entre 1855 y 1955. Método: estudio histórico, con procedimientos de investigación cualitativa. Las fuentes de información fueron manuales dirigidos a la formación de profesionales dedicados al cuidado de los enfermos. Resultados: en los manuales revisados, el contexto, los escenarios y las personas dedicadas a los cuidados se presentan concurrentemente. La habitación con su mobiliario y condiciones físicas y ambientales era el escenario principal para cuidar. Esta, junto a los objetos utilizados en ella con finalidad terapéutica, conformaba el mundo material para los cuidados. Los objetos del mundo material tenían cuatro propiedades respecto al uso: 1) reutilizables, si se usaban más de una vez; 2) polivalentes, cuando tenían diferentes usos prácticos; 3) sustituibles, otros podían reemplazarlos en el uso, y 4) importados, se incorporaban objetos de otros contextos al escenario de los cuidados. Discusión y conclusiones: el mundo material para los cuidados en España en la época de interés se encontraba en un contexto de salud-enfermedad de transición: de la teoría de los miasmas a la de los gérmenes, de proporcionar cuidados generalistas a cuidados especializados y de la presencia de diferentes figuras profesionales dedicadas al cuidado a su unificación. Este era un contexto amplio, tecnológico y heterogéneo. Las propiedades de los objetos enriquecían este mundo material y facilitaban la compleja y creativa labor de quienes cuidaban, cuyas herramientas de trabajo se describían en los manuales como sencillas y vulgares.

Palabras clave : Historia de la enfermería; atención de enfermería; tecnología; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )