SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Disfunción cognitiva y calidad de vida de pacientes sometidos al trasplante de células madre hematopoyéticasPercepción materna del peso del hijo, problemas del estilo de vida y autoeficacia para manejarlos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Aquichan

versión impresa ISSN 1657-5997versión On-line ISSN 2027-5374

Resumen

SOARES, Daianne Teixeira et al. Factores sociodemográficos y clínicos asociados a la hemorragia posparto en una maternidad. Aquichan [online]. 2021, vol.21, n.2, e2127.  Epub 07-Jul-2021. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2021.21.2.7.

Objetivo:

investigar los factores sociodemográficos y clínicos asociados a la prevalencia de hemorragia posparto (HPP) en una maternidad de enseñanza.

Materiales y métodos:

estudio cuantitativo de corte transversal, en una maternidad de Salvador, Bahia, Brasil. En la recolección de los datos, se empleó formulario estandarizado que contenía datos sociodemográficos y clínicos de los historiales de 83 mujeres referentes al período de 2018. En los análisis, se utilizó el software STATA versión 14. Se realizó análisis bivariado, por medio de las pruebas de Pearson o exacto de Fisher. Además, regresión de Poisson con variación robusta en el análisis multivariado. Se estimaron razones de prevalencia (RP) y respectivos intervalos de confianza del 95 %. El nivel de significancia de las pruebas fue del 5 %.

Resultados:

la prevalencia de HPP fue del 38,6 % y del 25,6 % para atonía como causa. En el análisis bivariado, se evidenció asociación entre HPP y no lactancia en la primera hora de vida (p = 0,039). En el análisis multivariado, se identificó que mujeres multíparas tuvieron incremento en la prevalencia de HPP en casi dos veces (RP = 1,97). No lactar en la primera hora de vida aumentó esta prevalencia en más de cuatro veces (RP = 4,16).

Conclusiones:

monitorear multíparas durante la asistencia al parto e incentivar la lactancia materna en la primera hora de vida puede reducir la prevalencia de la HPP.

Palabras clave : Hemorragia posparto; mortalidad materna; lactancia materna; paridad; atención de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )