SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Proceso de internacionalización de compañía multinacional de un país en desarrollo: las decisiones de inversión extranjera directa del Grupo BimboTransmetro Barranquilla-Soledad: retos para la gestión metropolitana en un contexto de desequilibrios territoriales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276

Resumen

ACOSTA MARQUEZ, María Pilar; ESPINOZA PRIEGO, Eva Luz; LOPEZ FERNANDEZ, Eira  y  DOMINGUEZ LOPEZ, Sandra Luz. Normatividad financiera aplicable al sector cafetalero. Pensam. gest. [online]. 2013, n.34, pp.69-95. ISSN 1657-6276.

Resumen El sector cafetalero en México tiene una gran importancia a nivel social y económico, por su impacto en la generación de empleos: más de 4.5 millones en el país; y a nivel internacional ocupa el séptimo lugar como productor mundial de café. Las entidades que pertenecen a este sector necesitan información financiera para la toma de decisiones; en México, el organismo responsable de emitir la normatividad financiera es el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A.C. Dentro de esta normatividad se encuentra el boletín E-1 "Agricultura", en el que se establecen las normas particulares aplicables a las entidades que realizan actividades agropecuarias. Esta investigación se orienta al análisis de dicho boletín, con el objetivo de establecer la normatividad que se adecúe a las características específicas de estas entidades del sector cafetalero.

Palabras clave : Normas de información financiera; sector cafetalero; Boletín E-.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )