SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Perspectivas del comercio internacional de Colombia con los países asiáticosLa empresa social como detonadora de calidad de vida y desarrollo sustentable en comunidades rurales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

GOMEZ RAMIREZ, Claudia; MANZI PUERTAS, Mario Andres  y  GALINDO BECERRA, Tatiana. El scent marketing: una revisión bibliográfica. Pensam. gest. [online]. 2014, n.37, pp.214-254. ISSN 2145-941X.

El objetivo de este trabajo fue analizar las aplicaciones y los efectos del Scent Marketing (SM) en ambientes comerciales a partir de una Revisión Sistemática de la Literatura (RSL) que aportó Kitchenham (2004) en publicaciones científicas y empresariales, desde 1990 hasta 2013. A través de 64 casos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión establecidos por los investigadores se evidenció que el SM ha sido aplicado con el fin de incrementar el consumo o ventas de corto y largo plazo, en distintas industrias, predominando la aromatización con fragancias cítricas. Como principal conclusión se establece que para lograr los objetivos de mercadeo a través del Scent Marketing, el aroma debe ser congruente con el espacio comercial, la marca y la categoría de producto/servicio. Sin embargo, la documentación para conocimiento empresarial es reducida y aún se presentan oportunidades de investigación.

Palabras clave : Scent Marketing; Estímulo Olfativo; Espacio Comercial; Aroma; Olor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )