SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52REVISIÓN SISTEMATIZADA. RETORNO SOCIAL DE LA INVERSIÓN Y SU CONTRIBUCIÓN A LA GESTIÓN EFICIENTE DE RECURSOSPolíticas públicas de emprendimiento y empresas resultado de investigación universitaria en el departamento del Meta (2006-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pensamiento & Gestión

versión impresa ISSN 1657-6276versión On-line ISSN 2145-941X

Resumen

MENDEZ PRADA, Martha Cecilia; LOPEZ BARRAZA, Lydia María; ZIRITT TREJO, Gertrudis Yackeline  y  PEREZ PRIETO, María Elena. Red de Pueblos Patrimonio de Colombia como Política de Marca Territorial: Caso Girón Santander. Pensam. gest. [online]. 2022, n.52, pp.5-5.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 1657-6276.

El objetivo de esta investigación es analizar la política turística Red de Pueblos Patrimonio de Colombia (RPPC) teniendo en cuenta sus oportunidades para el turismo y el desarrollo local, lo cual implica la participación de múltiples actores, quienes aprovechan sus atributos y tendencias de la globalización para posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Se realizó un estudio de caso, con enfoque cualitativo, descriptivo, mediante entrevistas en profundidad a varios actores del ámbito público y privado aplicadas en Girón (Santander, Colombia). Se encontró que la red de interrelaciones de los actores involucrados es limitada, pues muchos desconocen la política y los beneficios de pertenecer a esta; además posee fortalezas en la gestión de la marca y recursos implementados. En consecuencia, no se logra el desarrollo local coherente con los objetivos de la RPPC.

Código Jel:

M31, M38

Palabras clave : marca territorial; política turística; desarrollo local; red de interrelaciones; Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )