SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Desigualdad inicial y trayectorias de acumulación del capital humano bajo dos regímenes de financiamiento educativo: simulaciones para Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357

Resumen

CORREA FONNEGRA, Juan Byron. Desempeño académico y diferencias de género en Colombia: un análisis con base en las pruebas TIMSS 2007. Soc. Econ. [online]. 2016, n.30, pp.15-42. ISSN 1657-6357.

Este artículo analiza las características que inciden en el desempeño de los estudiantes colombianos en el área de matemáticas. Con base en la información de la prueba TIMSS 2007, evalúa el impacto sobre las brechas en el desempeño entre hombres y mujeres en los grados cuarto y octavo. El estudio evidencia que, además de las condiciones innatas, las características que inciden en mayor proporción sobre el desempeño académico son, en primer lugar, el entorno familiar del estudiante, que en buena parte determina el comportamiento individual y su interacción dentro de la sociedad, y segundo, las creencias y/o confianza que el estudiante tiene en su capacidad y su esfuerzo en las actividades matemáticas.

Palabras clave : diferencias de género; autoconfianza; efecto de los pares; efectos endógenos; prueba TIMSS.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )