SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Viviendo de la Sociología: egresados(as) de la Universidad Nacional de Colombia y mercados parciales de trabajoReformando la educación: lecciones de Estados Unidos, Finlandia, Corea del Sur, Brasil y Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357

Resumen

CASTRO HEREDIA, Javier Andrés  y  RAFFO LOPEZ, Leonardo. Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia. Soc. Econ. [online]. 2016, n.30, pp.147-170. ISSN 1657-6357.

Este artículo expone algunas particularidades de las estructuras curriculares de los programas de Economía a partir del análisis cuantitativo de una muestra seleccionada con criterios de región y rendimiento en los exámenes de estado para los estudiantes de Economía. De acuerdo con los resultados de los análisis de la estructura curricular de los programas de Economía, se observan convergencias entre las estructuras curriculares con unas pequeñas diferencias regionales. Esta creciente homogenización de currículos puede sugerir la existencia de una estrategia de líder-seguidor dentro de los programas de Economía. Los programas tienden a imitar la estandarización de unos programas líderes nacionales para ofrecer currículos modernos, competentes, prestigiosos o de renombre, flexibles e integrales sin tener en cuenta sus propias especificidades o sellos diferenciadores.

Palabras clave : enseñanza de economía; pregrado; estructuras curriculares; educación superior; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )