SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Mujeres mexicanas altamente calificadas: en el mercado laboral estadounidense, ¿integradas o segregadas?Efectos estructurales de la política energética en la economía argentina, 1989-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión On-line ISSN 1657-6357

Resumen

ROBAINA, Sofía. Experiencia migratoria y vinculación internacional de investigadores uruguayos que deciden retornar al país. Soc. Econ. [online]. 2018, n.34, pp.103-119. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i34.5644.

Este artículo se propone abordar dos aspectos de la movilidad de investigadores uruguayos: sus decisiones migratorias y los vínculos académicos que desarrollan internacionalmente. El objetivo es aportar tanto a la comprensión de los motivos asociados a la emigración y al retorno de investigadores uruguayos como al conocimiento acerca de los vínculos académicos transnacionales que estos desarrollan. Se realiza un abordaje cualitativo basado en la realización de entrevistas a investigadores que luego de una permanencia en el exterior deciden retornar al Uruguay. El análisis permite concluir que la movilidad y el intercambio internacional de investigadores uruguayos son promovidos por las restricciones del contexto nacional para formarse y dedicarse a la investigación; específicamente por las limitaciones comparativas del medio local en términos de oferta de posgrados, recursos materiales y humanos e infraestructura para hacer investigación.

Palabras clave : internacionalización de la ciencia; movilidad científica; vinculación internacional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )