SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Trabajo y pobreza. Las mujeres cabeza de familia de las áreas rurales del Nordeste y Sur de BrasilFragmentación, espacio y rentismo en la neoliberalización de la salud: el caso bogotano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

CASTRO-SARDI, Ximena; SALAZAR, Yuli Andrea  y  MUNEVAR, Margarita M.. ¡Todos(as) emprendedores(as)! Subjetividad y salud mental en un proceso de capacitación en emprendimiento. Soc. Econ. [online]. 2020, n.41, pp.25-44. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8352.

Este artículo presenta los resultados de un proceso de investigación-intervención cuyo objetivo fue ofrecer atención psicosocial a un grupo de personas, en su mayoría mujeres, vinculadas a un programa de formación para el emprendimiento en Cali. Se identifican las principales problemáticas de salud mental y los efectos del proceso de atención, mediante entrevistas en profundidad y un cuestionario de bienestar psicológico a una muestra de participantes. Las problemáticas identificadas son la sobrecarga por parte de las mujeres en su rol familiar y negocio, la dificultad para delegar y tomar decisiones y la vivencia de situaciones de maltrato familiar. Los principales resultados de la intervención son la movilización hacia la toma de decisiones, la delegación de funciones, el desarrollo de auto-confianza y la búsqueda activa de soluciones a situaciones de maltrato. Se concluye sobre la necesidad de incluir aspectos de la experiencia subjetiva en los programas de intervención basados en el emprendimiento.

Palabras clave : empresarios; capacitación; programa social; salud mental; bienestar social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )