SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Importancia y determinantes de la asociación productiva agrícola: el cultivo de ñame en el caribe colombianoLa crisis como escenario para surgimiento del emprendimiento social: caso de la Universidad del Valle índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

TOBON, Alexander  y  RIOS, Yohan S.. Los fundamentos clásicos de la acumulación del capital en Piketty. Soc. Econ. [online]. 2020, n.41, pp.109-120. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i41.8950.

El objetivo de este artículo es proponer un modelo que permita analizar el esquema teórico de la acumulación del capital de Piketty, a partir de una adaptación del modelo clásico propuesto por Bidard y Klimovsky (2006). El vínculo entre ambas concepciones teóricas opera por medio de la ecuación de Pasinetti, la cual facilita la distinción entre las situaciones de desequilibrio y de equilibrio. De esta manera, el modelo identifica las condiciones que explican la brecha entre la tasa de beneficio y la tasa de crecimiento del ingreso nacional.

Palabras clave : Piketty; teoría clásica moderna; distribución de ingresos; acumulación de capital; capitalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )