SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Nombrar lo innombrable: el contramonumento Fragmentos y la violencia sexualInstitucionalidad y participación política con enfoque de género en Colombia: Análisis desde la metodología del PNUD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

FLOREZ-BOLIVAR, Francisco Javier; RHENALS-DORIA, Ana Milena  y  FLOREZ-BOLIVAR, Roicer Alberto. La dimensión chocoana de la Liga Costeña: región, centralismo y autonomía en Colombia a comienzos del siglo XX. Soc. Econ. [online]. 2023, n.49, e10211983.  Epub 22-Ago-2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i49.11983.

Este artículo analiza la inclusión del Chocó en la Liga Costeña, una iniciativa regional liderada principalmente por empresarios y políticos del Caribe colombiano entre 1918 y 1920. En términos metodológicos, se hace uso de los recientes enfoques sobre los estudios regionales, particularmente de aquellos que insisten en la necesidad de concebir las regiones como espacios forjados por la circulación de personas e ideas. Se concluye que la inclusión del territorio chocoano en la Liga Costeña, por un lado, obedeció a conexiones históricas tejidas por habitantes de ambos espacios, y por otro, fue producto de la necesidad de articular una respuesta común frente a los efectos que el proceso de centralización del Estado colombiano tuvo en Chocó y la costa Caribe a comienzos del siglo XX.

Palabras clave : autonomía; Chocó; Costa Caribe; centralismo; Liga Costeña.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )