SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Paramilitarism in the Eje Cafetero. Genesis, Repertoires and Impacts of Silenced ViolenceCapitalismo Cognitivo y Gubernamentalidad. Una genealogía del discurso académico del marketing índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

DIAZ MOSQUERA, Carlos Andrés. Gestión público-privada en el proyecto urbano “Ciudad Paraíso” en la ciudad de Cali, Colombia. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10312200.  Epub 11-Dic-2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12200.

Este artículo es el resultado de un estudio sobre la conformación de las redes de gestión público-privada en la estructuración urbana del espacio central urbano de la ciudad de Cali en el proyecto “Ciudad Paraíso”. La metodología usada consistió en un análisis sociológico de las redes de gestión institucionales públicas y privadas encargadas de la planeación, administración y ejecución del proyecto. Las técnicas de investigación implementadas consistieron en una revisión de los trabajos académicos publicados hasta el momento sobre el tema, análisis de periódicos locales, entrevistas, videos institucionales y reuniones virtuales. Se concluye que las redes de gestión están regidas principalmente por discursos y prácticas urbanas como Modernización, Desarrollo, Recuperación y Refuncionalización del centro. En estas redes y alianzas preponderan los agentes urbanos que hacen parte de la red pública de gestión institucional y los potenciales inversionistas.

Palabras clave : sociología urbana; centro histórico; desarrollo urbano; planificación urbana; gestión público-privada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )