SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Determinantes del desarrollo integral infantil en Colombia (2010-2016)Condiciones laborales según dimensiones objetivas y subjetivas en alojamientos urbanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sociedad y Economía

versión impresa ISSN 1657-6357versión On-line ISSN 2389-9050

Resumen

ORTIZ QUEVEDO, Carlos Humberto. Concentración de la Riqueza y Pandemia: Un Modelo Simple de Actividad Económica. Soc. Econ. [online]. 2023, n.50, e10712593.  Epub 26-Dic-2023. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i50.12593.

Se construye un modelo de equilibrio/desequilibrio económico general para analizar los impactos de la concentración del capital. En ese contexto se analiza el impacto coyuntural de una pandemia. Resultados: 1) El capitalismo requiere la acumulación originaria de capital; 2) La concentración del capital aumenta la población activa, disminuye salarios, aumenta ganancias y disminuye la actividad económica; 3) A partir de un umbral de concentración del capital, el salario no puede disminuir más y/o pierde la capacidad de equilibrar el sistema, aparece el desempleo laboral y se impone un salario mínimo; 4) Existe un salario mínimo óptimo (minimiza el desempleo); 5) Una mayor productividad agrícola disminuye el desempleo y aumenta el producto; 6) Una renta básica óptima para los trabajadores y un bono de subsistencia para los inactivos reestablece el equilibrio económico general; 7) La concentración del capital requiere una tributación progresiva; 8) El modelo replica algunos impactos de la pandemia y del estallido social en la actividad económica de Colombia.

Palabras clave : concentración del capital; pandemia; actividad económica; salario mínimo óptimo; renta básica óptima.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )