SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número15Análisis de disparidades por anemia nutricional en Colombia, 2005Evaluación económica de programas y servicios de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versión impresa ISSN 1657-7027

Resumen

LONDONO FRANCO, Ángela  y  MEJIA LOPEZ, Shirley. Factores de riesgo para malnutrición relacionados con conocimientos y prácticas de alimentación en preescolares de estrato bajo en Calarcá. 2006-2007. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2008, vol.7, n.15, pp.77-90. ISSN 1657-7027.

Objetivos: determinar prevalencia de malnutrición e identificar factores de riesgo socio demográficos y de prácticas de alimentación asociados. Metodología: estudio de corte transversal, en niños de seis meses a cinco años. Resultados: prevalencia de bajo peso 9,4%, talla baja 5,4%, riesgo de sobrepeso 8,6% y sobrepeso 7,5%. Factores independientes relacionados con desnutrición: bajo nivel educativo de las madres (OR 1,22) y no recibir suplemento de alimentación en un hogar infantil (OR 1,47); con exceso de peso: no asistir a crecimiento y desarrollo (OR 2.8), considerar prioritarios los tubérculos entre los alimentos en el primer año de vida (OR 2.24) y no haber recibido lactancia exclusiva. Conclusiones: se recomienda la implementación del AIEPI comunitario, con énfasis en prácticas clave relacionadas con alimentación.

Palabras clave : trastornos nutricionales del niño; alimentación complementaria; lactancia materna; anemia en la infancia; practicas de alimentación; estado nutricional; trastornos nutricionales en niños; alimentación suplementaria; lactancia materna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons