SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número19Criterios o elementos determinantes de la libre escogencia de Eps e Ips en Bogotá D.C. por parte de los usuarios del régimen contributivoPolítica social para el envejecimiento: el (sin) sentido de los argumentos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Gerencia y Políticas de Salud

versión impresa ISSN 1657-7027

Resumen

CARDONA-ARBELAEZ, Sergio Andrés; MOLINA-CASTANO, Carlos Federico; ARANGO-ALZATE, Catalina María  y  PICHOTT-PADILLA, José Tránsito. Caracterización de accidentes de tránsito y valoración tarifaria de la atención médica en el servicio de urgencias, Caldas-Antioquia 2007-2008. Rev. Gerenc. Polit. Salud [online]. 2010, vol.9, n.19, pp.216-228. ISSN 1657-7027.

El objetivo del estudio fue describir las características de persona, tiempo y lugar de los eventos y los lesionados en accidentes de tránsito, así como la tarifa de atención en el servicio de urgencias del Hospital San Vicente de Paúl del municipio de Caldas-Antioquia. Se analizaron 139 registros de personas ingresadas por lesiones producidas por accidentes de tránsito al servicio de urgencias entre 2007-2008. Las variables analizadas fueron tipo de usuario en la vía, sexo, edad, tipo de lesión producida y tarifa de atención. Resultados: la mayoría de las víctimas fueron hombres entre veinte y cuarenta años de edad. Los usuarios más vulnerables fueron peatones (33,1%), seguidos de pasajeros (30,9%) y motociclistas (20,9%). El trauma de cabeza y el politrauma fueron los más comunes. Conclusión: generar medidas que ayuden a proteger a los usuarios más vulnerables de las vías debe considerarse como prioridad para los entes gubernamentales.

Palabras clave : accidente de tránsito; cuidado médico urgencias; causas externas; trauma múltiple; Investigación de accidente de tráfico; Urgencias médicas; Traumatismo múltiple.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons