SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1La significación del poder político y la acción en la justicia transicional colombiana: Hacia la búsqueda de la paz en ColombiaDesarrollo sostenible y vivienda digna como punto de progreso social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

JARAMILLO BETANCUR, Fernando  y  BALBIN TAMAYO, María Yaniced. Los objetivos macroeconómicos y las reformas tributarias 1986-2012. Ágora U.S.B. [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.225-242. ISSN 1657-8031.

Los gobiernos, en la búsqueda del desarrollo y el crecimiento económico de su respectivo país, buscan la manera de garantizarlos a través de la elaboración de sus planes de desarrollo y de sus presupuestos anuales, apoyándose en sucesivas reformas tributarias. En Colombia, caso que nos ocupa, se analiza el papel que han tenido las reformas tributarias aprobadas entre los años 1986-2014 y la forma como participan en la ejecución del Presupuesto de la Nación (PN), identificando si estas reformas están más inclinadas al sostenimiento del Estado que a la propia motivación para lograr el anhelado crecimiento económico.

Palabras clave : Impuestos; reforma tributaria; crecimiento económico; Desarrollo; presupuesto nacional; Estado colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons