SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Profesores aumentados en el contexto de la realidad aumentada: una reflexión sobre su uso pedagógicoProyectar en la formación: entre la teoría y la práctica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

MOSQUERA-MOSQUERA, Carlos  y  RODRIGUEZ-LOZANO, María Nelsy. Proyecto educativo como fundamento para pensar la subjetividad política desde la cultura escolar. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.1, pp.256-268. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.2771.

Para hablar del Proyecto Educativo Institucional y la formación de la subjetividad política en el marco de los procesos formativos es necesario centrarse en tres categorías de análisis: desde las prácticas pedagógicas, donde se exige que estas sean contextualizadas y rompan las fronteras de la profesionalización, la mera instrucción, la enseñanza sin sentido, la homogenización y la manía de la evaluación; desde el diálogo entre el macro-currículo y el micro-currículo, donde se recomienda la aceptación de la diversidad epistemológica y procesos de enseñanza y aprendizaje rizomáticos, donde las práctica pedagógicas tienden a darle respuesta a diferentes problemáticas que invaden la escuela.

Palabras clave : Proyecto educativo; subjetividad política; prácticas pedagógicas; cultura escolar..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )