SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Barreras psicosociales para la paz y la reconciliaciónDemocracia electoral en Colombia desde una visión de competencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

LINARES-GARCIA, Johana  y  VASQUEZ-SANTOS, Karen. Ciudades inteligentes: ¿materialización de la sostenibilidad o estrategia económica del modelo neoliberal?. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.479-495. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3134.

El crecimiento demográfico en las urbes del siglo XXI y su presión sobre el medio físico, han conllevado a la inclusión de tecnología para lograr el anhelado desarrollo sostenible a partir de las denominadas ciudades inteligentes. Sin embargo, surge la pregunta ¿es este el camino para lograr materializar la sostenibilidad o por el contrario es una estrategia de mercado propuesta por el modelo neoliberal que busca aumentar la demanda de tecnología? Como conclusión destaca las ciudades inteligentes como opción que plantea el capitalismo para fomentar el consumo tecnológico, el aumento de costos de vida y la inevitable especulación inmobiliaria.

Palabras clave : Ciudades Inteligentes; Desarrollo sostenible; Capitalismo; Tecnologías de la Información; tecnología de la Comunicación..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )