SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Ciudades inteligentes: ¿materialización de la sostenibilidad o estrategia económica del modelo neoliberal?“El Clan del golfo”: ¿el nuevo paramilitarismo o delincuencia organizada? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


El Ágora U.S.B.

versión impresa ISSN 1657-8031

Resumen

HERNANDEZ-DIAZ, Juan Carlos  y  ECHEVERRI-MARTINEZ, Laura Milena. Democracia electoral en Colombia desde una visión de competencia. Ágora U.S.B. [online]. 2018, vol.18, n.2, pp.496-511. ISSN 1657-8031.  https://doi.org/10.21500/16578031.3829.

El presente artículo pretende exponer el funcionamiento de la democracia electoral en Colombia, desde la teoría competitiva de John Schumpeter. A partir del acontecer histórico nacional se pretende comprender cuál es el impacto y qué significa el proceso de elecciones en esta sociedad. Como la intención es comprender cómo se ha desarrollado la democracia en Colombia, es necesario definir en un primer momento los conceptos claves para entender qué es democracia, específicamente la electoral y competitiva. A continuación, analizar el comportamiento electoral en Colombia, a través de datos cuantitativos y cualitativos sobre las últimas elecciones, respecto a temas como legitimidad, valor y abstencionismo; variables que permitirán identificar cuáles son las principales debilidades para la democracia en el país. Con la intención de aplicar el alcance teórico, se hará un breve análisis acerca del comportamiento político en Bogotá, como capital del país y como centro del movimiento político nacional, esto permitirá alcanzar una comprensión valiosa sobre la democracia en Colombia.

Palabras clave : Comportamiento electoral; democracia; democracia competitiva; democracia electoral..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )