SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número16Efectos sorpresivos de la cláusula de la nación más favorecida (CNMF) en materia de inversiones extranjerasLa acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras. Estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953versión On-line ISSN 2619-189X

Resumen

MORENO ORTIZ, Luís Javier. Tutela contra sentencias: Procedencia y modalidades jurisprudenciales en Colombia (1992-2006). Civilizar [online]. 2009, vol.9, n.16, pp.57-72. ISSN 1657-8953.

La acción de tutela contra providencias judiciales es el punto más conflictivo en la confrontación entre las diversas jurisdicciones que integran la administración de justicia en Colombia. Este fenómeno ha sido calificado por los medios de comunicación como "choque de trenes". La tradicional separación funcional entre las jurisdicciones, que se funda en la autonomía de las diferentes disciplinas jurídicas, es puesta en entredicho por la visión integradora constitucional, en virtud de la cual todos los jueces, sin importar la jurisdicción a la cual pertenezcan, deben aplicar la Constitución, especialmente en materia de protección de los derechos fundamentales, lo cual se logra mediante la tutela. Así, pues, se plantea la convergencia de todas las jurisdicciones en la jurisdicción constitucional.

Palabras clave : Derecho constitucional; Administración de justicia; Jurisdicción constitucional; Supremacía de la Constitución; Acción de tutela contra sentencias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons