SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número26El conocimiento científico y los medios digitales en la academia: el problema de los estándares de calidadTeorías implícitas y explícitas en los procesos de enseñanza y aprendizaje del solfeo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

GARCIA-LEGUIZAMON, Fernando. Producción de nuevas subjetividades en movimientos pentecostales. El caso de Mampuján. Civilizar [online]. 2014, vol.14, n.26, pp.163-176. ISSN 1657-8953.

La acción política de los movimientos pentecostales en Colombia es descrita por los analistas como una continuidad de prácticas tradicionales que conjuga elementos caudillistas y clientelistas. Desde esta óptica, la obra social de dichas agrupaciones tampoco muestra una proyección transformadora que vaya más allá de esfuerzos puntuales de corte asistencial. Diagnósticos que se ponen en entredicho ante la aparición de una interpretación del evangelio que, como se observa en la población de Mampuján, en el norte de Colombia, puede impulsar la organización social. En las circunstancias de violencia y desplazamiento vividas por esta comunidad, el cambio de perspectiva ética orientado por el "evangelio integral" impulsó la constitución de nuevos sujetos políticos y sociales.

Palabras clave : Pentecostalismo; subjetividad; evangelio integral; Mampuján.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )