SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número28Formación docente en Chile: percepciones de profesores del sistema escolar y docentes universitariosSobre la aceleración del tiempo social en la sociedad capitalista contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Civilizar Ciencias Sociales y Humanas

versión impresa ISSN 1657-8953

Resumen

MEZA RUEDA, José Luis et al. Educación religiosa escolar en perspectiva liberadora. Civilizar [online]. 2015, vol.15, n.28, pp.247-262. ISSN 1657-8953.

La educación religiosa en Colombia, de acuerdo con la ley 115 de 1994, es un área de formación fundamental. Sin embargo, su propósito de promover la dimensión religiosa del ser humano y comprender el papel de la religión en la cultura está lejos de ser alcanzado porque, en la práctica, se considera como un área de segundo orden, está desarticulada del currículo y funciona aún como la "clase de religión" de tiempos pasados. ¿Qué hacer frente a esto? ¿Será posible otra manera de pensar la educación religiosa? Estimamos que, como los presupuestos y motivaciones tanto de la teología de la liberación como de la pedagogía liberadora siguen vigentes en nuestros días, estos pueden brindar pistas al respecto. En consecuencia, este escrito no solo hace una lectura detallada a esta realidad en algunas instituciones educativas oficiales de Colombia, sino que también da luces para que la educación religiosa escolar (ERE) sea liberadora.

Palabras clave : Educación religiosa liberadora; teología de la liberación; pedagogía liberadora; investigación acción crítica reflexiva; formación religiosa.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )